La prostitución podría ser legal en el Distrito de Columbia
10/09/2017Distrito de Columbia, DC.- El concejal David Grosso está detrás de un proyecto de ley que despenalizaría la prostitución, argumentando que está de acuerdo con su defensa de los derechos humanos y las comunidades marginadas.
«Básicamente criminalizamos demasiadas actividades», dijo Grosso en una reciente conferencia de prensa. «Es hora de que el Distrito de Columbia reconsidere el marco en el que manejamos el trabajo sexual comercial y pasemos de la penalización a un enfoque en derechos humanos, salud y seguridad».
Grosso dice que trabajó con la Sex Worker Advocates Coalition y siguió las recomendaciones de una variedad de organizaciones de derechos humanos de todo el mundo mientras redactaba el proyecto de ley.
«El proyecto de ley es muy simple, realmente», argumenta Grosso. «Deroga varias leyes o partes de leyes que criminalizan a los adultos por intercambiar sexo consensual por dinero u otras cosas de valor».
«Al eliminar las penas criminales para las personas en el comercio sexual, podemos sacar a la gente de las sombras, ayudarles a llevar vidas más seguras y saludables, y abordar más fácilmente las quejas que escuchamos de las comunidades sobre basura u otras molestias».
El enfoque de Grosso sería drásticamente diferente al que algunas comunidades han impulsado en los últimos años. En 2012, el Ayuntamiento consideró una expansión de lo que se conoce como «zonas libres de prostitución» después de una oleada de quejas de residentes en lugares como Deanwood y otros barrios al este del río.
La legislación finalmente murió en medio de preocupaciones sobre su constitucionalidad, así como la naturaleza en evolución del negocio de la prostitución.
En una audiencia, Peter Newsham, que era asistente del jefe de policía en ese momento, señaló que también había habido un declive en las llamadas de prostitución, incluso mientras los activistas de la comunidad se quejaban de tener que limpiar los condones usados de las puertas de la iglesia.
Mientras tanto, este impulso es sólo la última de varias ideas polémicas de Grosso, que es bien conocido por abogar por leyes más flexibles sobre las drogas. El mes pasado, Grosso pidió a la ciudad que buscara establecer sitios de inyección supervisados - esencialmente un espacio seguro para que los usuarios de drogas se disparen como una forma de lidiar con una oleada de sobredosis en la ciudad.
Como partidario de la legalización de la marihuana, Grosso está presionando para reformar la ley de marihuana medicinal de la ciudad y deshacerse de un requisito de que los pacientes reciban la referencia de un médico antes de comprar marihuana de cualquiera de los dispensarios de la ciudad.