Trump afirmó tomar medicamentos contra la malaria como prevención del coronavirus

Trump afirmó tomar medicamentos contra la malaria como prevención del coronavirus

05/19/2020 Desactivado Por zoom latino

El pasado lunes el presidente Trump, dijo estar tomando medicamentos contra la malaria para protegerse del coronavirus. 

En una rueda de prensa Trump, afirmó estar tomando un medicamento llamado hidroxicloroquina y un suplemento de zinc diariamente «durante aproximadamente una semana y media». 

Esto a pesar del consejo de muchos de los mejores profesionales médicos de su administración. Este medicamento tiene el potencial de causar efectos secundarios significativos en algunos pacientes y no se ha demostrado que combata el nuevo coronavirus.

«Comencé a tomarlo, porque creo que es bueno. He escuchado muchas buenas historias», acotó Trump.

Por su parte el Dr. Sean Conley, médico de la Casa Blanca a través de un comunicado dijo, que tras largas discusiones con Trump, sobre la evidencia a favor y en contra del uso de hidroxicloroquina, «concluimos que el beneficio potencial del tratamiento superó al familiar».

Sin embargo las autoridades de la Administración de Alimentos y Medicamentos, han advertido que el medicamento no debe ser usado para tratar el nuevo coronavirus. 

Mientras tanto el presidente Trump, ha desestimado los informes de efectos secundarios y dijo: «Todo lo que puedo decirte es que hasta ahora parece que estoy bien».

Cabe recordar que dos empleados de la Casa Blanca, arrojaron positivo para coronavirus a inicios de mes. Desde entonces, se ordenó a los empleados del ala oeste a cubrirse la cara con máscaras, además de introducir pruebas diarias para el presidente, el vicepresidente y aquellos con quienes tienen contacto cercano.

El Dr. Patrice Harris, presidente de la Asociación Médica Americana, dijo «no hay evidencia de que la hidroxicloroquina sea efectiva para el tratamiento o la prevención de COVID-19. Los resultados hasta la fecha no son prometedores».

El jefe de enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville, comentó que las personas no deberían inferir del ejemplo de Trump «que es un enfoque aprobado o probado».

Agregó que esta médica podría causar problemas de ritmo cardíaco potencialmente graves incluso en personas sanas.

Recientemente se hicieron dos grandes estudios con alrededor de 1.400 pacientes en Nueva York, y no se encontraron beneficios de la hidroxicloroquina. Mientras que dos publicaciones en la revista médica BMJ llegaron a la misma conclusión.

Según los datos de IQVIA, las recetas estadounidenses de hidroxicloroquina aumentaron aproximadamente un 80% en marzo a más de 830,000 en comparación con el mismo período del año anterior.

Después del apoyo del presidente con el medicamento, muchas personas se manifestaron en las redes sociales de un posible incentivo financiero. Pues VERIFY, descubrió el presidente tiene algunas acciones en múltiples compañías farmacéuticas que producen hidroxicloroquina.

Estas inversiones son parte de fondos mutuos que, a su vez, son parte de fideicomisos familiares. Sin embargo  Trump no tiene control directo sobre estos fideicomisos.

Compartir