Crisis Política en Peru

Crisis Política en Peru

11/13/2020 Desactivado Por Sala de Redacción

Lima, Peru .- A puertas del Bicentenario de su independencia, en un contexto de crisis sanitaria y económica por la pandemia del Covid-19, con un preocupante rebrote de Difteria y miles de peruanos en inestabilidad laboral, el Perú recibió una última estocada con la destitución del ahora ex-presidente Martin Vizcarra el pasado 9 de Noviembre. El Congreso aprobó mayoritariamente, con 105 votos de 120 la ‘moción de vacancia’ bajo la figura de incapacidad moral, 5 meses antes de las elecciones generales.

El argumento del Congreso ha sido las recientes acusaciones de corrupción contra el presidente en su periodo como gobernador de la región Moquegua, del 2011 al 2014. Sin embargo, los choques de la crisis política que el Perú enfrenta actualmente parecen tener remontarse al 2018. Se considera que esta maniobra política, es una forma de zanjar las constantes disputas entre el poder legislativo y el poder ejecutivo en el Estado Peruano. Sobretodo cuando, hace menos de 3 meses, nos enfretábamos a un primer proceso de vacancia. Sin embargo, las protestas en los alrededores del Congreso y el Centro de la capital, demuestran el malestar ciudadano frente a la decisión del Congreso peruano.  El principal punto de conflicto, es que con la ausencia de un vicepresidente en el poder ejecutivo, el siguiente en la cadena de mando y el que tomaría las riendas de la Presidencia del Perú es Manuel Merino, presidente del congreso, por lo que efectivamente, se ha generado una concentración de poderes.

Con el pueblo en las calles y la incertidumbre que genera al panorama del pais. Es momento de estar atentos a los próximos movimientos del poder legislativo peruano para poder comprender mejor las motivaciones detras de la vacancia y tomar este momento de la historia política del Perú como un llamado a la conciencia de los ciudadanos al voto responsable, ya que aquellas personas que colocamos en los curules del poder legislativo y en la silla presidencial tienen la decisión de la ruta que tendremos como país.

Compartir