
Biden elige a Xavier Becerra como lider de la HHS, y la respuesta al coronavirus.
12/07/2020- Estancamiento en negociaciones del techo de la deuda en EE.UU. - 05/23/2023
- Sujeto que estrelló un camión U-Haul a la Casa Blanca tenía como objetivo matar al presidente según la investigación - 05/23/2023
- Controversia sobre el reconocimiento facial en los aeropuertos de Estados Unidos: ¿Seguridad o amenaza a la privacidad? - 05/15/2023
Washington, DC .- El presidente electo Joe Biden ha elegido al procurador general de California, Xavier Becerra como su secretario de salud, colocando al defensor del Affordable Care Act en un rol de liderazgo para ver la respuesta de la próxima administración con respecto al coronavirus. Por otro lado, Biden eligió a la experta en enfermedades infecciosas de Harvard, Dr. Rochelle Walensky, para que sea cabeza de la CDC. Además, el Dr. Anthony Fauci, el experto en enfermedades infecciosas más importante del gobierno, ocupará una nueva posición como asesor.
Si es confirmado por el senado, Becerra será el primer latino en encabezar el Departamento de Salud y Servicios Sociales, una agencia de 1 billón de dólares, con 80 000 empleados y un portafolio que incluye drogas y vacunas, lo último en investigación médica y programas de seguro de salud que cubren a más de 130 millones de Estadounidenses.
Becerra, anteriormente un miembro senior de la asamblea Demócrata, dijo que ayudó a aprobar el Affordable Care Act en el Congreso y que como fiscal general de California, lo ha defendido. «Como secretario de Salud y Servicios Sociales, construiré sobre nuestro progreso y me aseguraré que cada estadounidense tenga acceso a servicios de salud accesibles y de calidad, a través de esta pandemia en adelante.» tuiteó el lunes.
La elección de Biden por Becerra y Walensky fue anunciada el lunes en la mañana en un comunicado de prensa por la oficina de transición. Biden anunció otras posiciones de su equipo de salud, aunque algunos puestos se mantienen vacíos.
Cuando Becerra era el fiscal principal de California, lideró la coalición de los estados demócratas a defender “Obamacare” del último esfuerzo de la administración de Trump para cambiarla, un caso legal que está a la espera de la decisión de la Corte Suprema el próximo año. Como representante de los Estados Unidos, estuvo involucrado en manejar la legislación de salud de Obama a través del Congreso durante el 2009 y el 2010. En aquel tiempo, él le decía a los reporteros que una de sus principales motivaciones es tener a decenas de miles de personas sin seguro en su distrito de California del Sur.
Becerra siempre ha mantenido el enfoque preciso de un abogado y un carácter calmado. Sin embargo, supervisar la respuesta al coronavirus será la labor más complicada que ha contemplado. Para el próximo año, Estados Unidos estará de lleno en una campaña masiva de vacunación, cuya estructura ya ha sido desarrollada bajo la administración de Trump. A pesar de que las vacunas parecen alentadoras, y que ningún esfuerzo se ha escatimado para su distribución, es imposible definir que tan bien irán las cosas cuando sea el momento de poner esas dosis en los brazos de los ciudadanos norteamericanos.
Becerra no estará solo, se espera que Biden pida una respuesta coordinada al virus cuando introduzca a su equipo esta semana.