
Programa entrega Financiamiento para ONGs de desarrollo de comunidades en Baltimore.
12/11/2020Baltimore, MD.- NPower y Baltimore Community Lending (BCL) han sido nombrados como los premiados del Neighborhood Builders 2020 de Bank of America para Greater Maryland. Las ONGs fueron seleccionadas por su trabajo con la comunidad de Baltimore para solucionar problemas fundamentales de movilidad económica, específicamente desarrollar carreras digitales para veteranos y adultos jóvenes y revitalizar los vecindarios desatendidos de Baltimore a través de asistencia financiera innovadora y flexible diseñada para promover el desarrollo de la comunidad.
Como premiados, cada organización recibe una beca de US $200.000, un año de entrenamiento de liderazgo para su director ejecutivo y un líder emergente, una red de organizaciones similares a lo largo de Estados Unidos y la oportunidad de acceder a capital para expandir su impacto. Desde el 2004, Bank of America ha invertido más de 260 millones en 50 comunidades a través de Neighborhood Builders, asociándose con más de 1300 ONGs y ayudando a más de 2600 líderes de ONGs a fortalecer sus habilidades de liderazgo.
Las dos ONGs seleccionadas, NPower y BCL, han creado caminos para la prosperidad económica de comunidades desatendidas. NPower lanzó carreras digitales para veteranos militares y adultos jóvenes de comunidades marginadas a través de la educación y el desarrollo de carrera y profesional. BCL es una Institución Financiera para Desarrollo de Comunidades (CDFI por sus siglas en inglés) que entrega préstamos a pequeños desarrolladores de bienes raíces y dueños de pequeñas empresas comprometidas a desarrollar vecindarios desatendidos con la meta de crear una Baltimore más diversa y económicamente balanceada.
El programa Neighborhood Builders es una oportunidad de proveer desarrollo para habilidades relevantes y temas para ayudar a los líderes de ONGs hacia desafíos actuales y futuros en las comunidades. Cada año, Bank of America refina su programa de Liderazgo Neighborhood Builders para incluir temas desde narrativa estratégica a administración de capital humano, y resalta temas que son críticos para mover al sector de las ONGs hacia adelante dentro de un contexto económico y social más amplio.