El secretario Mayorkas admite que se vive una «situación difícil en la frontera»

El secretario Mayorkas admite que se vive una «situación difícil en la frontera»

03/17/2021 Desactivado Por zoom latino

Washington, DC.- El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, describió una situación «indudablemente difícil» en la frontera entre Estados Unidos y México en su testimonio ante los legisladores el miércoles.

Mayorkas testificó que la administración de Biden está trabajando «las veinticuatro horas del día» para abordar la afluencia de migrantes que cruzan a Estados Unidos, incluido un número récord de adolescentes y niños que llegan sin sus padres.

“También nos encontramos con muchos niños no acompañados, niños que llegan sin un padre o tutor legal con ellos”, dijo Mayorkas en su declaración de apertura ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. “Sus familias tomaron la desgarradora decisión de enviarlos en un viaje por México para brindarles un futuro mejor y más seguro”.

“La situación es indudablemente difícil”, dijo.

Mayorkas dijo que el Departamento de Seguridad Nacional ha movilizado a FEMA para ayudar al Departamento de Salud y Servicios Humanos a expandir la capacidad para albergar a la abrumadora cantidad de menores bajo custodia del gobierno. «Hemos instituido el camino seguro, ordenado y legal para que las solicitudes de asilo de los niños sean escuchadas civilmente para que no tengan que emprender el peligroso viaje a nuestra frontera».

Los grupos familiares que están llegando en números crecientes continúan siendo devueltos a México bajo una orden de salud pública de la era Trump, dijo Mayorkas, pero reconoció que muchos son liberados a Estados Unidos si México no tiene la «capacidad para recibirlos».

Los funcionarios de Biden han insistido en que la frontera está cerrada, pero las últimas cifras del gobierno muestran que la mayoría de los miembros de la familia no serán devueltos. Cuando se le preguntó si la situación equivalía a una crisis, Mayorkas se negó a caracterizarla como tal. «No dedico tiempo al lenguaje que usamos», dijo.

Compartir