
El presidente Biden está dispuesto a vacunar al 70% de los adultos
05/05/2021- Estancamiento en negociaciones del techo de la deuda en EE.UU. - 05/23/2023
- Sujeto que estrelló un camión U-Haul a la Casa Blanca tenía como objetivo matar al presidente según la investigación - 05/23/2023
- Controversia sobre el reconocimiento facial en los aeropuertos de Estados Unidos: ¿Seguridad o amenaza a la privacidad? - 05/15/2023
Washington, DC.- El nuevo punto de referencia del presidente Joe Biden en la lucha contra el COVID-19, garantizar que el 70% de los adultos estadounidenses reciban al menos una vacuna antes del 4 de julio, parece ser un reconocimiento tácito de lo que los científicos han estado diciendo durante meses: erradicar el virus que causa COVID-19 podría no ser posible. Pero si suficientes estadounidenses obtienen algo de protección, será manejable.
Tanto científicos como políticos están adoptando ese enfoque como un enfoque considerablemente más pragmático para lidiar con COVID-19 que la idea de esperar la «inmunidad colectiva», especialmente considerando que una cuarta parte de los estadounidenses nunca aceptará la vacuna.
«Tendremos altos y bajos en el número de casos potencialmente durante años, pero esos estarán en la población que elige no vacunarse», dijo el gobernador de New Hampshire, Chris Sununu, en una entrevista telefónica el martes.
MÁS: Biden establece nuevos objetivos de vacunación para los estadounidenses
Desde que comenzó la pandemia, los estadounidenses han abrazado la idea de que el virus algún día se evaporaría, ya sea porque suficientes personas se infectaron con el virus o recibieron una vacuna. Esa inmunidad colectiva, o «manada», bloquearía la transmisión del virus a nuevas personas, erradicar la amenaza.