Biden se reunirá con los aliados y luego viajara a Polonia

Biden se reunirá con los aliados y luego viajara a Polonia

03/21/2022 Desactivado Por Sala de Redacción

Washington, DC.- El presidente Joe Biden agregó una parada en Polonia a su viaje esta semana a Europa para conversaciones urgentes con la OTAN y los aliados europeos, mientras las fuerzas rusas concentran su fuego en las ciudades y atrapan a los civiles en una invasión de Ucrania de casi un mes.

Biden viajará primero a Bruselas y luego a Polonia para reunirse con los líderes allí, dijo la secretaria de prensa Jen Psaki en un comunicado el domingo por la noche.

Polonia es un aliado crucial en la crisis de Ucrania. Está albergando a miles de tropas estadounidenses y está acogiendo a más personas que huyen de la guerra en Ucrania (más de 2 millones) que cualquier otra nación en medio de la mayor crisis de refugiados europea en décadas.

Biden se dirigirá a Varsovia para una reunión bilateral con el presidente Andrzej Duda programada para el sábado. Biden discutirá cómo Estados Unidos, junto con sus aliados y socios, está respondiendo a “la crisis humanitaria y de derechos humanos que ha creado la guerra injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania”, dijo Psaki.

El lunes, antes de su viaje, Biden discutió la guerra con los líderes europeos. El presidente Emmanuel Macron de Francia, el canciller Olaf Scholz de Alemania, el primer ministro Mario Draghi de Italia y el primer ministro Boris Johnson del Reino Unido participaron en la llamada de una hora que comenzó a las 11:14 a. m. y finalizó a las 12:12 p. m.

Funcionarios de la Casa Blanca han dicho que Biden no tiene planes de viajar a Ucrania. El secretario de Estado Antony Blinken, mientras estuvo en Polonia este mes, cruzó brevemente a la vecina Ucrania en una muestra de solidaridad junto al ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Dmytro Kuleba. Polonia ha sido uno de los países que más se ha pronunciado al pedir a sus compañeros miembros de la OTAN que consideren involucrarse más para frenar el derramamiento de sangre.

La invasión de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, ha unido en gran medida a los aliados de EE. UU., la OTAN y Europa, así como a los aliados en Asia y otros lugares. Los gobiernos de Estados Unidos y Europa ven la agresión militar de Moscú como una amenaza a su seguridad e intereses estratégicos.

Biden y la OTAN han dicho repetidamente que, si bien EE. UU. y la OTAN proporcionarán armas y otro apoyo defensivo a Ucrania, que no es miembro de la OTAN, están decididos a evitar cualquier escalada en nombre de Kiev que ponga en riesgo una guerra más amplia con Rusia.

Compartir