
Los premios Oscar en su máxima expresión
03/28/2022Los Angeles, CA.- Si te perdiste la entreaga de los Oscars anoche, seguramente no viste uno de los momentos más icónicos de la televisión en vivo. Pero antes de entrar en detalles se deve destacar la celebración de inclución que trajo esta entrega donde la pelicula ganadora rompío espectativas de los críticos. «CODA» se llevo el galardón máximo como Mejor pelicula poniendo en evidencia la participación de la comunidad sordomuda que por primera vez recibieron varios galardones.
LA VICTORIA INNOVADORA DE KOTSUR
Comenzó el día de la nominación al Oscar cuando Troy Kotsur, al enterarse de su nominación como actor de reparto para «CODA», literalmente se cayó de la silla en un video que se volvió viral. Continuó encantando a Hollywood y para la noche de los Oscar, Kotsur, quien interpreta a un padre cachondo en la película sobre una familia sorda con un niño oyente, era un claro favorito. Aún así, su victoria fue emotiva: muchos en la audiencia, incluidos Chastain, Javier Bardem y Nicole Kidman, respondieron agitando las manos, lo que se conoce como un aplauso sordo. Incluso su intérprete se atragantó durante el discurso de Kotsur. Se unió a la coprotagonista de “CODA”, Marlee Matlin, como los únicos ganadores del Oscar sordos. “Solo quería decir que esto está dedicado a la comunidad sorda, la comunidad CODA y la comunidad discapacitada”, firmó Kotsur. “Este es nuestro momento”.
LA CACHETADA
Pero hablemos del momento que dejó a propios y extraños tratando de entender si el incidente fu parte del programa. Todo comenzó cuando el comediante Chris Rock tomo el estrado para presentar y decidio hacer una broma sobre la apariencia de Jada Picket Smith quien sufre de la enfermedad autoinmune llamada alopecia que le ha causado la perdida de pelo. Con un estallido de ira repentino e impactante del actor Will Smith, quien saltó al escenario para abofetear a Rock para luego decirle con malas palabras que quitara el nombre de su esposa de la boca, por supuesto el teatro se sumió en un estado de conmoción profundamente incómodo.
«¿Acabamos de ver eso?» la gente se dijo una a la otra, mientras se daba cuenta de que el arrebato no fue planeado previamente ni fue una broma. Los teléfonos también zumbaron, y muchos miembros de la audiencia dijeron que estaban recibiendo mensajes de texto de amigos o familiares que miraban en casa, preguntando si habían visto lo que pensaban que habían visto.
La incomodidad continuó hasta el final del programa, incluso cuando, como era de esperar, un lloroso Smith ganó el premio al mejor actor por «King Richard» y se disculpó con la academia, aunque no con Rock.
Cada espectáculo de los Oscar tiene sus grandes momentos, pero este los eclipsó a todos. Aún así, hubo otros: la conmovedora “CODA” tuvo una gran noche, ganando el premio al mejor actor de reparto, el mejor guión adaptado y el gran kahuna, la mejor película, terminando la ceremonia con una nota efervescente. Fue la emoción lo que ganó allí también, ya que los votantes optaron por la película que muchos dijeron que los hizo llorar, en lugar de la fría sofisticación del favorito anterior, «El poder del perro».
ESTAR EN AMÉRICA
Sosteniendo triunfalmente su Oscar, Ariana DeBose se hizo eco de las palabras de su famoso personaje en «West Side Story», Anita. «Ahora ves por qué Anita dice: ‘Quiero estar en Estados Unidos'», dijo DeBose, quien ganó el premio a la mejor actriz de reparto, como se esperaba. “Porque incluso en este mundo cansado en el que vivimos, los sueños se hacen realidad”. Había mucho de especial en su victoria. DeBose ganó el trofeo 60 años después de que Rita Moreno reclamara el premio en 1962 por la versión cinematográfica original del musical de Broadway. Y también hizo historia, convirtiéndose en la primera actriz afrolatina y abiertamente LGBTQ en ganar en la categoría. “A cualquiera que alguna vez haya cuestionado su identidad”, dijo, haciéndose eco de más letras de “West Side Story”, “les prometo que hay un lugar para nosotros”.
DIGA GAY
Uno podría haber esperado que hubiera más referencias políticas en esta noche de los Oscar. En realidad, no hubo demasiados, pero varios presentadores y ganadores se refirieron al llamado proyecto de ley «No digas gay» de Florida. La coanfitriona Wanda Sykes, una de un trío con Schumer y Regina Hall, criticó el proyecto de ley que fue aprobado por una legislatura estatal controlada por los republicanos a principios de este mes. “Vamos a tener una gran noche esta noche”, dijo Sykes, quien es abiertamente gay. “Y para ustedes en Florida, vamos a tener una noche gay”. Más tarde, Chastain, ganadora de la mejor actriz por «The Eyes of Tammy Faye», le dijo a la multitud: «Nos enfrentamos a una legislación discriminatoria e intolerante que está barriendo nuestro país con el único objetivo de dividirnos aún más».
BEYONCÉ TIENE LA CANCHA (DE TENIS)
Después de un saludo de apertura de Venus y Serena Williams, cuya juventud como jugadoras de tenis y la vida con su padre es el tema de “King Richard”, el número de apertura fue interpretado nada menos que por Beyoncé. La superestrella cantó su canción nominada, «Be Alive», en una actuación llena de baile desde un escenario al aire libre en Compton, donde se criaron las hermanas Williams. Sin embargo, incluso su poder de estrella no le valió a la canción un Oscar. Fueron Billie Eilish y su hermano, Finneas, quienes ganaron por su tema musical de James Bond «No Time to Die». Finneas agradeció a los padres del dúo con palabras que trajeron sonrisas a muchos, diciendo: “Los amamos como padres y también los amamos como personas reales”.
PERO HABLANDO DE ‘REY RICARDO’…
(Sabías que teníamos que volver a este). Puede que «King Richard» no haya ganado el premio a la mejor canción, pero se llevó el premio para el propio Smith, poco después de que la bofetada se escuchara en todo el mundo. Smith, enormemente emocionado, se levantó para aceptar su trofeo y comenzó con una clara referencia a lo que acababa de suceder, señalando que “Richard Williams era un feroz defensor de su familia. En este momento de mi vida, en este momento, estoy abrumado por lo que Dios me está llamando a hacer y ser en este mundo. ..”, también señaló que Denzel Washington le había dicho que “En tu momento más alto, ten cuidado. Ahí es cuando el diablo viene por ti”. Se disculpó con la academia y dijo que esperaba que lo invitaran de regreso. Y Hollywood claramente estaba expresando su amor: una corriente de celebridades se acercó a consolar a Smith después de su momento de bofetada, incluidos Washington, Keith Urban y Nicole Kidman, Tyler Perry y otros.
CAMPEÓN CELEBRA
En el Governor’s Ball posterior a los Oscar, donde las estrellas y los invitados bebieron champán y comieron entremeses de salmón ahumado con forma de premios Oscar (y muchas otras cosas), hubo un ambiente alegre, pero especialmente para Jane Campion, quien impulsivamente se puso a bailar en la sala abarrotada, seguramente una expresión de alegría por haber ganado el Oscar a mejor director por “El poder del perro”. Su victoria fue un momento para la historia, ya que marcó la primera vez que el premio a la dirección fue para mujeres en años consecutivos, con la victoria de Chloé Zhao el año pasado por “Nomadland”. Campion es la tercera mujer en ganar en la categoría. Su victoria fue la única para su western reinventado a pesar de las 12 nominaciones. Campion perdió el premio al mejor guión adaptado ante Sian Heder de “CODA”.
Y HABLANDO DE ‘CODA’….
Era solo ese tipo de noche. Tras las emociones de las horas previas, parecía oportuno que “CODA” se llevara el premio final. (Y, afortunadamente, FUE el premio final, revirtiendo la inversión de la tradición del año pasado). Además de ser un gran momento para la comunidad sorda, fue la primera victoria para un servicio de transmisión; Aunque fue una película pequeña, tuvo un gran apoyo en Apple TV+, que obtuvo su primer premio a la mejor película. Más tarde, en el Governor’s Ball, todo el elenco entró y fue acosado por fotógrafos y simpatizantes, con Kotsur agarrando su Oscar en una mano y la feliz coprotagonista Matlin en la otra.
OH SÍ, LA FIESTA VOLVIÓ
Después de la distanciada entrega de los Oscar por la pandemia del año pasado, la fiesta volvió con fuerza. La audiencia, todos vacunados y con la prueba de COVID dos veces, llenaron los bares durante los premios y luego en el Governor’s Ball, donde apenas se veía una máscara. El principal tema de conversación en el Baile fue, sin sorpresa, los desarrollos de Will Smith. «Al principio, todos pensaron que era falso», dijo una invitada, la corredora de bienes raíces Sara Roche de Charlotte, Carolina del Norte. «Todos enviaban mensajes de texto desde sus casas y decían: ‘¿Qué está pasando?'». Pero Roche también tenía pensamientos sobre «CODA». cuya victoria la hizo feliz. “No soy una persona emocional ni llorona”, dijo. “Pero se me hizo un nudo en la garganta cuando ganó ‘CODA’”.