
La inflación no aumentó en Febrero pero continúa afectando el bolsillo del consumidor
03/14/2023Washington, DC (AP).- Los aumentos de precios al consumidor en EE. UU. disminuyeron levemente de enero a febrero, pero aún apuntan a una tasa de inflación elevada que representa un desafío para la Reserva Federal en un momento delicado para el sistema financiero.
El gobierno dijo el martes que los precios aumentaron un 0,4% el mes pasado, justo por debajo del aumento del 0,5% de enero. Sin embargo, excluyendo los costos volátiles de los alimentos y la energía, los llamados precios subyacentes subieron un 0,5% en febrero, ligeramente por encima del aumento del 0,4% de enero. La Fed presta especial atención a la medida central como indicador de las presiones inflacionarias subyacentes.
Aunque los precios están subiendo mucho más rápido de lo que quiere la Fed, algunos economistas esperan que el banco central suspenda su racha de aumentos de tasas de interés de un año cuando se reúna la próxima semana. Con el colapso de dos grandes bancos desde el viernes alimentando la ansiedad sobre otros bancos regionales, la Fed, por ahora, puede centrarse más en impulsar la confianza en el sistema financiero que en su campaña a largo plazo para controlar la inflación.
Ese es un cambio brusco desde hace solo una semana, cuando el presidente Jerome Powell sugirió a un comité del Senado que si la inflación no se enfriaba, la Fed podría aumentar su tasa de interés de referencia en medio punto sustancial en su reunión del 21 y 22 de marzo. Cuando la Reserva Federal aumenta su tasa de referencia, generalmente conduce a tasas más altas en hipotecas, préstamos para automóviles, tarjetas de crédito y muchos préstamos comerciales.
Cuando se compara con los precios de hace un año, la inflación ha estado disminuyendo durante ocho meses. En febrero, los precios al consumidor subieron un 6 % con respecto a los 12 meses anteriores, por debajo del aumento interanual del 6,4 % de enero y muy por debajo de un pico reciente del 9,1 % en junio. Sin embargo, se mantiene muy por encima del objetivo de inflación anual del 2% de la Fed. Los precios subyacentes en febrero subieron un 5,5% desde hace 12 meses, un poco menos que el 5,6% de enero.
Casi las tres cuartas partes del aumento de precios del mes pasado se debió a los costos de la vivienda. Pero la mayoría de los economistas esperan que los aumentos en los costos de alquiler disminuyan en los próximos meses a medida que se construyan más edificios de apartamentos y se firmen nuevos contratos de arrendamiento a niveles de precios más bajos. Tal descenso podría frenar aún más la inflación.
Los precios en el sector de servicios en expansión de la economía continuaron acelerándose el mes pasado. Los precios de los restaurantes subieron un 0,6% de enero a febrero. Los seguros de automóviles subieron un 0,9%, los costos de hotel un dramático 2,3%.
Las tarifas aéreas, después de relajarse durante varios meses, se dispararon un 6,4 % solo en febrero y un 27 % más que hace un año. La Reserva Federal se centra en gran medida en los servicios, que requieren mucha mano de obra y cuyos aumentos de precios se deben en gran parte a los salarios más altos. La escasez de mano de obra en muchas industrias de servicios ha llevado a fuertes aumentos salariales.
Los costos de la ropa aumentaron un 0,8% el mes pasado. Los precios de los autos nuevos aumentaron solo un 0,2% por segundo mes consecutivo. Los precios de los autos usados cayeron un 2,8%, la octava caída mensual consecutiva.
Los consumidores están sintiendo un poco de alivio en la tienda de comestibles. Los precios de los alimentos subieron un 0,3 % en febrero, el aumento mensual más bajo en casi dos años, aunque siguen subiendo más del 10 % con respecto al año anterior.
El precio de los huevos, que se ha disparado un 55% respecto al año anterior, en realidad cayó un 6,7% solo en febrero.