Nueva guía de USCIS para demostrar capacidad de pago en peticiones de inmigración basadas en el empleo

Nueva guía de USCIS para demostrar capacidad de pago en peticiones de inmigración basadas en el empleo

03/15/2023 Desactivado Por Sala de Redacción

Washington, DC.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha emitido nueva guía de política sobre cómo analiza la capacidad del empleador para pagar el salario ofrecido en peticiones de inmigración en ciertas clasificaciones de visas de inmigrante basadas en el empleo de primera, segunda y tercera preferencia.

Los empleadores que deseen clasificar a empleados potenciales o actuales en las clasificaciones de visa de inmigrante basadas en el empleo de primera, segunda y tercera preferencia que requieren una oferta de trabajo deben demostrar su capacidad continua para pagar el salario ofrecido al beneficiario a la fecha de prioridad de la petición de inmigrante.

Para hacer esto, la regulación relevante requiere que el empleador presente informes anuales, declaraciones de impuestos federales o estados financieros auditados para cada año disponible a partir de la fecha de prioridad. Si el empleador tiene 100 o más trabajadores, el USCIS también puede aceptar una declaración del oficial financiero que certifique la capacidad del empleador para pagar el salario ofrecido.

La guía actualizada también detalla varios tipos de evidencia adicional que los empleadores pueden presentar y explica cómo el USCIS considera cualquier evidencia relevante para la fortaleza financiera del empleador y la importancia de sus actividades comerciales. Muchos empleadores cumplen con el requisito de capacidad para pagar presentando registros de nómina que demuestran que, durante el período de tiempo relevante, han estado pagando al empleado al menos el salario ofrecido.

La nueva guía también incluye un apéndice que contiene una descripción general de las formas o estructuras empresariales comunes para ayudar a los funcionarios y partes interesadas a comprender mejor los tipos de entidades solicitantes que presentan el Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajadores Extranjeros, o el Formulario I-129, Petición para Trabajadores No Inmigrantes.

Esta guía, contenida en el Volumen 6 del Manual de Políticas, es efectiva inmediatamente después de su publicación y se aplica de manera prospectiva a las solicitudes presentadas en o después de esa fecha.

La nueva guía de política del USCIS proporciona más claridad sobre los criterios para determinar la capacidad del empleador para pagar el salario ofrecido en peticiones de inmigración. También ayuda a las partes interesadas a comprender mejor los diversos tipos de formas o estructuras empresariales que presentan peticiones de inmigración.

Compartir