Científicos logran crear ratones bebés a partir de dos machos

Científicos logran crear ratones bebés a partir de dos machos

03/16/2023 Desactivado Por Sala de Redacción

Washington, DC.- Científicos logran crear ratones bebés a partir de dos machos por primera vez en la historia, en un estudio publicado en la revista Nature el miércoles. Esta técnica plantea la posibilidad futura de ser utilizada en humanos, aunque se necesitan más investigaciones para determinar si es segura y efectiva.

El equipo de científicos, liderado por Katsuhiko Hayashi de la Universidad de Kyushu y la Universidad de Osaka en Japón, utilizó células de la piel de las colas de ratones machos para crear «células madre pluripotentes inducidas», que tienen la capacidad de desarrollarse en muchos tipos diferentes de células o tejidos. Luego, a través de un proceso que implicó hacerlas crecer y tratarlas con un medicamento, convirtieron las células madre de ratón macho en células femeninas y produjeron óvulos funcionales. Finalmente, fertilizaron esos óvulos e implantaron los embriones resultantes en ratones hembra. De los 630 embriones implantados, solo el 1% se convirtieron en crías de ratón vivas, un total de 7 ratones.

Aunque este estudio se realizó en ratones, plantea la posibilidad de aplicar esta técnica en seres humanos en el futuro. Esta técnica podría ser utilizada para ayudar a parejas del mismo sexo o para tratar problemas de fertilidad en parejas heterosexuales. Sin embargo, los expertos advierten que la técnica aún está en una fase muy temprana de investigación y se necesitan muchos más estudios para determinar su seguridad y efectividad.

Diana Laird, experta en células madre y reproducción de la Universidad de California, San Francisco, que no participó en la investigación, describió la técnica como «una estrategia muy ingeniosa» y «un paso importante tanto en la biología de las células madre como en la reproducción».

En el pasado, los científicos han logrado crear descendencia a partir de dos hembras en animales como ratones, pero nunca antes habían logrado crear crías viables a partir de dos machos. Los investigadores detrás de este estudio dicen que esta técnica también podría ser utilizada para crear crías viables a partir de dos hembras en el futuro.

El hecho de que los ratones bebés parecían crecer normalmente y pudieron reproducirse en la forma habitual es una buena señal, pero aún se necesitan muchos más estudios antes de que esta técnica pueda ser aplicada en seres humanos. El líder del estudio, Katsuhiko Hayashi, advierte que la técnica «no debe ser utilizada para crear bebés humanos en este momento».

Aunque la técnica aún se encuentra en una fase temprana de investigación, es un paso importante en la biología de las células madre y la reproducción. Los ratones bebés creados a partir de dos machos muestran que es posible crear descendencia viable a partir de dos padres del mismo sexo, lo que podría tener importantes implicaciones para las parejas del mismo sexo y las parejas heterosexuales con problemas de fertilidad. Sin embargo, es importante que se realicen más investigaciones antes de que esta técnica pueda ser aplicada en seres humanos.

Compartir