
Pacto entre EEUU y Canadá para devolución de migrantes en frontera norte
03/27/2023Nacionales.- Estados Unidos y Canadá han formalizado un acuerdo para devolver a los migrantes que cruzan la frontera norte sin autorización. Según una declaración conjunta, ambos gobiernos están listos para implementar los términos del Acuerdo de Tercer País Seguro para solicitantes de asilo que cruzan entre los puertos de entrada para «desalentar la migración irregular en nuestra frontera compartida». El Acuerdo de Tercer País Seguro requiere que si un inmigrante no autorizado cruza de Estados Unidos a Canadá, o viceversa, primero debe solicitar asilo en el primer país; de lo contrario, será detenido y deportado. El acuerdo es el resultado de conversaciones entre ambos países después de un aumento en el número de ciudadanos extranjeros que ingresan a Estados Unidos a través de la frontera norte sin autorización, evadiendo las restricciones impuestas en la frontera con México, y también para evitar que los inmigrantes indocumentados lleguen a Canadá en busca de asilo después de no obtener protección en Estados Unidos.
El acuerdo entre Estados Unidos y Canadá también establece un mecanismo para revisar la implementación y efectividad del acuerdo en el futuro. Ambos gobiernos se comprometen a reunirse anualmente para evaluar el progreso y hacer los ajustes necesarios para mejorar la gestión de la frontera y la migración en la región.
Este pacto representa un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos y Canadá con respecto a la frontera norte. Anteriormente, los solicitantes de asilo podían cruzar la frontera sin autorización y presentar una solicitud de asilo en el país receptor. Ahora, los solicitantes de asilo deben presentar una solicitud en el primer país que ingresan. Este enfoque tiene como objetivo disuadir la migración irregular y fortalecer la gestión de la frontera.
Si bien el acuerdo busca abordar las causas subyacentes de la inmigración, algunos críticos argumentan que la política de tercer país seguro no aborda adecuadamente las razones por las que las personas huyen de sus países de origen. También preocupa la posibilidad de que los solicitantes de asilo enfrenten peligros en el primer país que ingresan, como la detención o la violencia, y se les impida buscar protección en el país receptor.