
Migrantes marchan en México exigiendo reformas y denunciando las condiciones de los centros de detención
04/24/2023Washington, DC.-Aproximadamente 3,000 migrantes han comenzado una procesión de protesta a través de México hacia la Ciudad de México para manifestarse en contra de los centros de detención y exigir reformas en el trato a los migrantes. La marcha de inmigrantes, procedentes principalmente de Centroamérica, Cuba, Venezuela, Ecuador y Colombia, comenzó el domingo cerca de la frontera con Guatemala. Aunque su destino declarado es la Ciudad de México, los participantes en marchas similares han llegado, en el pasado, hasta la frontera entre México y Estados Unidos.
La última protesta se produce después de que un incendio mortal el mes pasado matara a 39 migrantes e hiriera a otros 29 en una instalación para migrantes en Ciudad Juárez, al otro lado de la frontera de El Paso, Texas. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los migrantes de la instalación habían prendido fuego a sus colchones como parte de una protesta contra un supuesto traslado.
Tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración de México, un guardia en el centro de migrantes y el migrante venezolano acusado de iniciar el fuego se encuentran en custodia y enfrentan cargos de homicidio.
Muchos migrantes enfrentan violencia, extorsión y abuso de autoridades y organizaciones criminales en México, mientras se dirigen hacia Estados Unidos. El gobierno mexicano ha implementado políticas estrictas para evitar que los migrantes crucen la frontera, lo que ha llevado a un aumento de las detenciones y deportaciones.
La marcha de protesta busca llamar la atención sobre estos problemas y exigir reformas para mejorar el trato de los migrantes en México. Los manifestantes esperan que sus voces sean escuchadas y que se hagan cambios para garantizar que los migrantes sean tratados con dignidad y respeto.
Sin embargo, el camino no es fácil, y los manifestantes enfrentan muchos desafíos.