
Preocupante reporte sobre la violencia relacionada con las armas en Estados Unidos
06/06/2023Washington, DC.- Las muertes por armas de fuego en los Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico en 2021, con un promedio de una persona muriendo cada 11 minutos, lo que resulta en casi 49,000 muertes por violencia armada en todo el año, según un nuevo estudio.
El estudio, realizado por la Universidad Johns Hopkins con los datos más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, encontró que las muertes por armas de fuego alcanzaron el número más alto registrado por segundo año consecutivo.
Los suicidios con armas de fuego aumentaron un 8,3 por ciento con respecto al año anterior, sumando más de 26,328 muertes y representando el mayor aumento en un solo año en más de cuatro décadas, según el estudio. Los homicidios con armas de fuego aumentaron un 7,6 por ciento, alcanzando un total de 20,958 muertes.
«A lo largo de la pandemia, medida durante todo 2020 y todo 2021, las armas jugaron un papel importante en el aumento de la violencia. Desde 2019 hasta 2021, los CDC registraron el mayor aumento de dos años en homicidios: la tasa de homicidios relacionados con armas de fuego aumentó un 45 por ciento, mientras que la tasa de homicidios no relacionados con armas de fuego aumentó un 7 por ciento», señalaron los autores del estudio.
El estudio destacó el impacto de las muertes por armas de fuego en niños y adolescentes. La violencia armada es la principal causa de muerte en personas de 1 a 19 años, representando el 20 por ciento de las muertes en ese grupo de edad, es decir, 4,733 muertes en 2021.
Las muertes por armas de fuego en jóvenes son más propensas a ser homicidios que suicidios, representando los homicidios el 64 por ciento de las muertes por armas de fuego en ese grupo de edad, mientras que los suicidios representan el 30 por ciento. Según el estudio, los homicidios tienden a afectar más a los jóvenes, mientras que los suicidios tienden a afectar más a las personas mayores en general.
El estudio también destacó el efecto desproporcionado de las muertes por armas de fuego en personas negras y latinas. En general, según el informe, las personas negras tenían casi 14 veces más probabilidades de morir por violencia armada que las personas blancas. Los hombres latinos/hispanos tenían 2.8 veces más probabilidades de morir por violencia armada que los hombres blancos, y las mujeres latinas/hispanas tenían 1.3 veces más probabilidades.