
Organizaciones de derechos civiles presionan para descalificar a Trump de las papeletas electorales de 2024
07/09/2023Washington, DC. – Dos organizaciones de derechos civiles, Mi Familia Vota y Free Speech for People, han lanzado una campaña para presionar a los gobiernos estatales y descalificar al ex presidente Donald Trump de aparecer en las papeletas electorales en 2024. Basándose en la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, argumentan que los secretarios de estado tienen la autoridad para impedir que Trump se postule debido a su supuesta participación en la insurrección del Capitolio el 6 de enero de 2021.
La campaña, titulada «Trump está descalificado», ha organizado manifestaciones y despliegues de pancartas frente a las oficinas de los secretarios de estado en California, Oregón, Colorado y Georgia. También han enviado una carta al Secretario de Estado de Nevada, Cisco Aguilar, instándolo a bloquear la candidatura de Trump.
Héctor Sánchez, director ejecutivo de Mi Familia Vota, ha enfatizado la importancia de tomar una postura en contra de Trump en estos estados clave. Sin embargo, la campaña enfrenta críticas y desafíos legales, ya que Trump ha expresado su interés en postularse nuevamente para la presidencia en 2024.
Hasta el momento, la campaña ha recibido la atención de los medios y ha generado un debate en torno a los límites de la participación política de un ex presidente involucrado en un evento como la insurrección del Capitolio. Se ha buscado el comentario de la campaña de Trump, pero aún no se ha recibido respuesta.
A medida que avanza la campaña «Trump está descalificado», se espera que la controversia y el debate sobre la elegibilidad de Trump para futuras elecciones continúen. Los resultados de esta campaña podrían tener un impacto significativo en el panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2024.