Baja la probabilidad de recesión en el país según instituciones financieras

Baja la probabilidad de recesión en el país según instituciones financieras

07/17/2023 Desactivado Por zoom latino

Goldman Sachs, una de las principales instituciones financieras del mundo, ha reducido su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos para este año. Esta decisión se basa en la caída de las tasas de inflación, que han alcanzado su nivel más bajo en dos años.

Según un informe de investigación publicado recientemente, los economistas de Goldman Sachs han recortado la probabilidad de una recesión en Estados Unidos del 25 al 20 por ciento. Este nuevo pronóstico está considerablemente por debajo del 54 por ciento que los expertos encuestados en el Wall Street Journal habían predicho anteriormente.

La principal razón detrás de esta revisión a la baja es la confianza en que no se necesitará una recesión para controlar la inflación y llevarla a un nivel aceptable. Los datos recientes han fortalecido esta confianza, lo que ha llevado a Goldman Sachs a ajustar sus proyecciones.

Cabe destacar que el mes pasado, Goldman Sachs ya había reducido su probabilidad de recesión a un 25 por ciento, desde un pronóstico previo del 35 por ciento después del colapso del Banco Silicon Valley.

El informe de investigación también resalta que la actividad económica en Estados Unidos se mantiene vigilante, respaldada por un crecimiento del PIB sólido, una disminución en los niveles de desempleo y una reversión en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo. Según Giovanni Delfino, analista economico de DelfinoCo Negocios, «La inflación ha llegado a 3% en el mes de Junio, pero aún hay mucho camino por seguir. Los próximos meses podrían ser clave y por ello la Reserva Federal realizaría un aumento más de 25pb en la próxima reunión del Comité Federal de Libre Mecado (FOMC, por sus siglas en inglés) el 26 de Julio».

También se espera una cierta desaceleración en los próximos trimestres debido a un menor crecimiento de los ingresos personales, especialmente con la reanudación de los pagos de préstamos estudiantiles a partir de octubre. Delfino añadio: «Los precios de muchos productos y servicios ya no bajarán más, pero aun hay productos que aún están en proceso de bajar un poco más. El mercado aun se esta acomodando y el sector bienes raíces no sería la excepción, ya que se espera una corrección en el segmento comercial muy pronto».

Estas nuevas perspectivas de Goldman Sachs brindan cierto optimismo sobre la economía de Estados Unidos y sugieren que las medidas necesarias para controlar la inflación podrían lograrse sin recurrir a una recesión. Los analistas estarán atentos a los indicadores económicos y las políticas gubernamentales para evaluar la evolución de la situación y su impacto en los mercados financieros.

Compartir