
VIDEO: Estudio Revela Preocupantes Cifras sobre la salud mental en los adolescentes
08/01/2023Washington, DC.- Un nuevo estudio del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informa que más de 1 de cada 3 adolescentes de secundaria sufrieron problemas de salud mental durante la pandemia, y 1 de cada 5 consideró el suicidio.
Más de 4,000 adolescentes participaron en una encuesta en línea de 100 preguntas. Casi 3 de cada 4 adolescentes informaron haber experimentado al menos una experiencia adversa en la infancia, como acoso escolar, pérdida de un padre o violencia, durante la pandemia.
Investigaciones anteriores han establecido un vínculo entre las experiencias adversas de la infancia y un mayor riesgo de enfermedades crónicas, cambios en el comportamiento, depresión, ansiedad y comportamientos suicidas.
Los investigadores preguntaron a los adolescentes si habían experimentado acoso electrónico, violencia en citas entre adolescentes, pérdida de un cuidador, inseguridad alimentaria, violencia sexual o abuso emocional durante la pandemia.
Los estudiantes que dijeron haber experimentado uno o dos de estos eventos tenían el doble de probabilidades de informar mala salud mental y entre tres y seis veces más probabilidades de informar comportamientos suicidas. Mientras tanto, los estudiantes que informaron haber experimentado cuatro o más de estas experiencias negativas tenían 25 veces más probabilidades de informar un intento de suicidio.
Los expertos señalaron que los cambios en la salud mental de los adolescentes pueden estar relacionados con el estrés causado por la pandemia.
Dado que el suicidio ha sido la segunda causa de muerte más común entre aquellos de 10 a 14 años, los profesionales de la salud mental afirman que se necesita más investigación para abordar la influencia que la pandemia ha tenido en la salud mental de esta población vulnerable.
Formas de mejorar la salud mental de los adolescentes
Según los expertos en salud mental, los adultos pueden ayudar a los adolescentes y niños creando entornos seguros libres de acoso escolar, acoso en línea y violencia.
«Es importante platicar con los hijos, meternos en sus juegos y entablar conversaciones fuertes para poder llegar a ellos», dijo la doctora Sierra.
Si estás experimentando crisis suicidas, de consumo de sustancias u otras crisis de salud mental, por favor llama o envía un mensaje de texto al 988 Suicide & Crisis Lifeline. Llegarás a un consejero de crisis capacitado de forma gratuita, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. También puedes visitar 988lifeline.org.