Campaña exige el fin de la separación familiar en la frontera bajo la Operación Lone Star de Texas

Campaña exige el fin de la separación familiar en la frontera bajo la Operación Lone Star de Texas

08/07/2023 Desactivado Por Sala de Redacción

Washington, DC.-  La campaña #BienvenidosConDignidad por los derechos de asilo ha expresado su indignación ante los informes de noticias que revelan que la patrulla fronteriza de Texas han separado al menos a 26 familias en la frontera entre Estados Unidos y México bajo la Operación Lone Star de Texas. Esta decisión del Gobernador Abbott ha revivido una de las prácticas más horrendas y crueles de la administración Trump, lo cual es inaceptable para la campaña.

«Ya estábamos impactados y consternados por las barreras de alambre de púas y boyas, la negación de agua, y los rechazos de niños hacia el río. Con los patrulleros de Texas separando familias en la frontera, el mundo puede ver que la crueldad del Gobernador Abbott no tiene límites. El Gobernador continuará castigando a las familias que buscan seguridad a menos que el gobierno federal intervenga», expresó *Melina Roche, Gerente de la Campaña #BienvenidosConDignidad*.

La situación ha conmocionado a la comunidad y activistas de derechos de inmigrantes, ya que la separación familiar ha dejado profundas cicatrices en aquellos que han experimentado esta crueldad en el pasado. *Lucinda Padilla-Gonzalez, miembro del Proyecto de Defensa para Solicitantes de Asilo (ASAP)*, compartió su dolorosa experiencia al afirmar: «Pensé que la política de separación familiar había terminado, pero esta es mi peor pesadilla porque está sucediendo nuevamente. Estoy tratando de evitar que mis hijos vean televisión porque no quiero que vean que lo que nos sucedió a nosotros les está sucediendo a otras familias en Texas. No quiero que tengan que revivir todo por lo que pasaron una y otra vez».

El Instituto de la Frontera de la Esperanza ha denunciado las acciones de Texas en la frontera como «malvadas» y ha llamado a la administración Biden a intervenir de manera enérgica para asegurar la seguridad de los migrantes y las familias que buscan refugio. Según *Dylan Corbett, Director Ejecutivo del Instituto de la Frontera de la Esperanza*, «La violencia contra las familias y las personas vulnerables que se desplazan ocurre a lo largo de nuestra frontera sur y es un fracaso moral. No podemos permitirnos quedarnos en silencio ante tanta injusticia e inhumanidad».

Marisa Limón Garza, Directora Ejecutiva del Centro de Defensa de Inmigrantes Las Américas, manifestó su indignación y pidió acciones inmediatas para poner fin a estas políticas inhumanas de Abbott. «El público estadounidense conoce el impacto devastador de estas acciones. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras el Gobernador Abbott y la Operación Lone Star infligen crueldad por el simple hecho de ser crueles. Instamos al gobierno federal a hacer todo lo posible para revertir las políticas inhumanas de Abbott y llevar justicia a todas las familias afectadas por la Operación Lone Star».

Las organizaciones de derechos de inmigrantes y activistas han instado a la administración Biden a intervenir de manera urgente y llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre las prácticas de la Operación Lone Star. Además, exigen la reunificación inmediata de las familias separadas y el fin de las tácticas crueles y mortales que se están utilizando en la frontera.

La campaña #BienvenidosConDignidad, junto con varias organizaciones de derechos de inmigrantes y defensores de los derechos humanos, ha condenado enérgicamente la política de separación familiar y ha pedido una intervención urgente del gobierno federal para poner fin a esta crueldad y asegurar que todas las personas que buscan seguridad y refugio sean tratadas con dignidad y respeto. La campaña insta al público a denunciar estas prácticas inhumanas y unirse en apoyo de las familias que buscan un futuro seguro y estable en Estados Unidos.

*Fuente: Comunicado de prensa de la Campaña #BienvenidosConDignidad*

Compartir