Apple y Google se unen para luchar contra el acoso de AirTag

Apple y Google se unen para luchar contra el acoso de AirTag

05/03/2023 Desactivado Por Gisela Paredes Torrico
Apple y Google se han asociado para desarrollar una especificación para abordar el uso de dispositivos Bluetooth, como AirTags de Apple y otros dispositivos de seguimiento, para acechar a personas sin su consentimiento. Las empresas tienen como objetivo crear un sistema que alerte a las personas que viajan con uno de estos dispositivos, independientemente de si usan un teléfono iPhone o Android. Samsung, Tile, Chipolo, eufy Security y Pebblebee han expresado su apoyo a la especificación. Las empresas buscarán comentarios sobre el borrador del Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet, con miras a finalizarlo para fines de 2023.
El mal uso de los dispositivos de rastreo Bluetooth ha sido un problema durante algún tiempo, con personas que los usan para espiar a otros al esconder los dispositivos en pertenencias personales como bolsos y automóviles. El año pasado, el periodista que escribió el artículo probó un software diseñado por Apple, Tile y Samsung para alertar a las personas de que estaban siendo rastreadas. Sin embargo, descubrieron que las aplicaciones a menudo eran específicas de la marca o del sistema operativo y requerían conocimientos técnicos para buscar rastreadores. La nueva especificación funcionará con una gama de diferentes dispositivos de rastreo y se centrará en los sobrevivientes, lo que les quitará la carga de detectar rastreadores.
El desarrollo de la especificación representa un raro momento de cooperación entre las grandes empresas tecnológicas. Si bien abordará algunos de los detalles de back-end de las alertas de seguimiento, todavía hay desafíos que superar para que las notificaciones sean fáciles de entender y no asustar a los sobrevivientes. Las empresas deberán trabajar en el lenguaje utilizado en las notificaciones, para garantizar que las personas estén debidamente informadas y no aterrorizadas por ellas, o que les den una falsa sensación de seguridad.
Compartir