Biden presentará una orden ejecutiva para verificar antecedentes a la hora de comprar armas

Biden presentará una orden ejecutiva para verificar antecedentes a la hora de comprar armas

03/14/2023 Desactivado Por Sala de Redacción

Washington, DC (AP).- Se espera que el presidente Joe Biden firme una orden ejecutiva el martes con el objetivo de aumentar la cantidad de verificaciones de antecedentes para comprar armas, promover un mejor y más seguro almacenamiento de armas de fuego y garantizar que las agencias de aplicación de la ley de EE. UU. aprovechen al máximo una ley bipartidista de control de armas promulgada el pasado verano.

El presidente demócrata planea abordar sus últimos esfuerzos para frenar la violencia armada en un discurso desde Monterey Park, California. En enero, un hombre armado irrumpió en un salón de baile en la comunidad cerca de Los Ángeles y disparó a 20 personas, matando a 11, luego de una celebración del Año Nuevo Lunar. También se reunirá con las familias de las víctimas y los socorristas de ese día.

La retórica de Biden solo se ha vuelto más fuerte en torno a las armas: rutinariamente llama a prohibir las llamadas armas de asalto en sus discursos, y los demócratas no impulsaron una plataforma de control de armas tan ruidosa ni siquiera durante la administración de Obama, cuando Biden era vicepresidente. Pero Biden se ha envalentonado por las elecciones intermedias después de que su charla habitual sobre el control de armas no resultara en pérdidas masivas, y se espera que continúe presionando por cambios fuertes a medida que avanza hacia una carrera de 2024, dicen sus asistentes.

Biden invitó a Brandon Tsay, el joven de 26 años que le quitó la pistola semiautomática al pistolero en Monterey Park, a su discurso sobre el Estado de la Unión y elogió el heroísmo del joven.

Biden ordenará que su gabinete trabaje en un plan para estructurar mejor el gobierno para apoyar a las comunidades que sufren violencia armada. El plan pedirá al fiscal general Merrick Garland que refuerce las reglas para los traficantes de armas con licencia federal para que sepan que deben realizar verificaciones de antecedentes como parte de la licencia.

Biden también exige mejores informes de datos balísticos de las fuerzas del orden público federales para una cámara de compensación que permita a las fuerzas del orden público federales, estatales y locales comparar casquillos con armas. Pero las agencias policiales locales y estatales no están obligadas a reportar datos balísticos, y muchas no lo hacen, lo que hace que la cámara de compensación sea menos efectiva.

Y el presidente le pedirá a la Comisión Federal de Comercio que emita un informe público que analice cómo los fabricantes de armas comercializan a menores y usan imágenes militares para comercializar al público en general.

El proyecto de ley aprobado el año pasado, conocido como Ley de Comunidades más Seguras, es visto por los defensores del control de armas como un buen comienzo, pero que no va lo suficientemente lejos. Después de que se firmó la ley, hubo otros 11 tiroteos masivos, según una base de datos de asesinatos masivos desde 2006 mantenida por The Associated Press, USA Today y Northeastern University. Esos asesinatos no incluyen tiroteos en los que murieron menos de cuatro personas, y la violencia armada también está aumentando en todo el país.

Compartir