• Noticias
  • Política
  • Inmigración
  • Educación
  • Programas

Zoom Latino

Noticias de Estados Unidos, Latinoamérica y el Mundo

Donald Trump critica de forma agresiva la investigación de la trama rusa

marzo 19, 2018 by Charlin Estuardo Tum Juarez

Donald Trump traspasó ayer lo que hasta ahora había sido una línea roja y atacó directamente al fiscal especial que investiga la injerencia rusa en las elecciones del 2016 y los lazos con su campaña. La virulencia de sus críticas y la descarada presión sobre el trabajo de la justicia han empezado a alarmar a algunos republicanos, que sugieren que si el presidente es inocente, debería comportarse como tal. “La investigación de [Robert] Mueller nunca debería haber empezado porque no hubo ni colusión ni delito”, tuiteó Trump el sábado por la noche, citando por primera vez por su nombre al fiscal especial y atribuyendo todo una vez más a una “caza de brujas” pagada por los demócratas. El ataque ad hominem hace temer que el presidente, apoyándose en el expediente disciplinario por el que el viernes se despidió al exsubdirector del FBI Andrew MacCabe, intente despedir al fiscal especial, como ya amagó hacer el año pasado.

Antes de irse a pasar la mañana en un club de golf de su propiedad, el presidente volvió a abrir fuego desde Twitter para sembrar dudas sobre la imparcialidad de la investigación y sugerir que el equipo está compuesto exclusivamente de demócratas, cuando lo cierto es que el propio Mueller es republicano. En el 2001, George G. Bush lo nombró director del FBI, y el año pasado, otro republicano, el vicefiscal general elegido por Trump, Rod Rosenstein, le encomendó investigar la posible injerencia electoral rusa.

Lo que quedó claro es que si Trump va demasiado lejos, podría perder el apoyo de muchos republicanos. “Mueller y su equipo deberían poder hacer su trabajo”, dijo el portavoz del jefe de filas de los republicanos en la Cámara de Representantes, Paul Ryan. “Si eres inocente (…), actúa como tal”, comentó el congresista republicano , preguntado por la petición del abogado de Trump de cerrar el expediente. “Si no has hecho nada malo, deberías querer que la investigación sea lo más detallada y completa posible”, añadió.

Echar a Mueller “sería el principio del fin de su presidencia, porque somos un Estado de derecho”, ­alertó otro republicano de Carolina del Sur, el senador Lindsey Graham. Mueller “ha conducido esta investigación con integridad, sin filtraciones y ofreciendo ­resultados”, defendió el ­exgobernador conservador de Nueva Jersey Chris Christie. “No creo que Trump vaya a despedir a alguien así”, añadió Christie en lo que sonó más bien a un consejo.

En las filas demócratas se alerta de “una crisis constitucional” si Trump logra despedir a Mueller, como ha sugerido hacer al número dos del Departamento de Justicia (su responsable, el fiscal general, Jeff Sessions, se ha inhibido de este caso, por lo que cualquier decisión estaría en manos del vicefiscal, Rosenstein). “El presidente se comporta de forma desesperada y temeraria para intimidar a los agentes del orden e intentar frenar al fiscal especial”, es “inaceptable”, criticó el senador por Illinois Richard Durbin .

Los ataques a Mueller y el Departamento de Justicia llegan en un momento en que las pesquisas han alcanzado, por primera vez, a la empresa Trump Organization, a pocas semanas de que el exdirector del FBI, James Comey, publique un libro con su versión de los hechos y un día después de que McCabe haya facilitado a la justicia notas sobre sus contactos con el presidente sobre aquel despido, que pueden ser claves para determinar si incurrió en un delito de obstrucción a la justicia. “Si estuviéramos presenciando algo así, ¿nos daríamos cuenta antes de que estallara?”, se pregunta Leon Neyfakh, periodista de Slate, en el podcast que repasa a la luz de los acontecimientos actuales cómo se gestaron el Watergate y la caída de Richard Nixon ( Slow burn). Entonces no fue el caso.

Los ataques del presidente Donald Trump contra las instituciones públicas estadounidenses han encontrado en el exdirector de la CIA John Brennan una réplica igual de descarnada. “Cuando se conozca el alcance de tu venalidad, tu bajeza moral y tu corrupción política, ocuparás el lugar que te corresponde como demagogo deshonesto en el basurero de la historia”, tuiteó el sábado Brennan, quien dirigió la agencia bajo la presidencia de Barack Obama y dejó el cargo el 20 de enero del 2017, con la llegada del republicano a la Casa Blanca. El exjefe de la CIA reaccionaba así al tuit con el que Trump celebró que Adrew McCabe, exsubdirector del FBI, hubiera sido “DESPEDIDO” a 26 horas de su jubilación, a raíz de un expediente disciplinario por sus contactos con la prensa durante la campaña. “Puedes usar a Andy McCabe como chivo expiatorio, pero no destruirás a Estados Unidos… América triunfará sobre ti”, concluye Brennan, que en mayo pronunció un potente alegato en el Congreso a favor de investigar a fondo y por todos los medios el intento de Rusia de evitar que los americanos “eligieran el líder que quisieran”.

Share

Filed Under: News, Política

Silvana Quiroz Presenta

Reportaje: Joven le devuelve la vida a su madre a través de la donación

Reportaje: Joven le devuelve la vida a su madre a través de la donación

Silvana Quiroz Presenta abril 15, 2018

Silvana Quiroz Presenta abril 15, 2018

Educación

Gobernadores de Virginia y Maryland analizarán la crisis escolar en una conferencia

Gobernadores de Virginia y Maryland analizarán la crisis escolar en una conferencia

abril 9, 2018 By Natalia Rodríguez Fandiño

Alexandria, VA- “The Briefings: Resiliency and Recovery After a School Crisis” es el evento en el que centran su atención el gobernador de Virginia, Ralph Northdam, y el gobernador de Maryland, Larry Hogan, como una de las acciones en respuesta a la fuerte crisis escolar que atraviesa actualmente el sistema educativo público en estos estados. […]

Estudiantes del área metropolitana de D.C. protestan en contra de la violencia armada

Estudiantes del área metropolitana de D.C. protestan en contra de la violencia armada

marzo 14, 2018 By zoom

Washington D.C.- Desde tempranas horas de este miércoles, cientos de estudiantes se reunieron en el parque Lafayatte con carteles en sus manos que expresaban mensajes y súplicas para que se detengan las amenazas, los atentados y el problema racial que existe entre las escuelas públicas del área Metropolitana de D.C., así como en los estados […]

Política

Acusan al ICE y al Departamento de Justicia de difundir información engañosa e inexacta

Acusan al ICE y al Departamento de Justicia de difundir información engañosa e inexacta

abril 18, 2018 By Natalia Rodríguez Fandiño

Washington D.C.- Los presidentes de las organizaciones que componen el Tri-Caucus, Michelle Lujan Grisham del Congressional Hispanic Caucus (CHC), Judy Chu del Congressional Asian Pacific American Caucus (CAPAC) y Cedric Richmond del Congressional Black Caucus (CBC), enviaron una carta al presidente del Comité de Vigilancia y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, Trey Gowdy, pidiéndole que […]

Corte Suprema elimina la deportación obligatoria de inmigrantes por delitos leves

Corte Suprema elimina la deportación obligatoria de inmigrantes por delitos leves

abril 18, 2018 By Natalia Rodríguez Fandiño

El máximo tribunal de Estados Unidos restringió este martes parte de la ley federal que obliga a los inmigrantes condenados por crímenes menores abandonar el país inmediatamente. Con una votación de 5 a 4, los magistrados determinaron que la ley es “inconstitucionalmente vaga” y se mostraron de acuerdo con la anulación que había apelado un […]

Copyright © 2018 — Zoom Latino LLC • All rights reserved. •

Powered by NuvOps